Bre-B: el nuevo sistema de pagos inmediatos que promete transformar el comercio en Colombia

Colombia da un salto hacia la modernización de sus transacciones con la llegada  de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la  República. Conozca este y otros avances que transformarán el futuro del  comercio.

La evolución del comercio en Colombia da un paso decisivo con la llegada de Bre B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del país, creado por el Banco de la  República, que busca modernizar las transacciones en el país y dinamizar la  economía digital. Este sistema, que ya se encuentra en fase de implementación,  permitirá a los colombianos realizar pagos en segundos, en tiempo real y sin  intermediarios tradicionales, abriendo la puerta a un comercio más ágil,  transparente y eficiente. 

Con Bre-B, Colombia se suma a una tendencia global: crear infraestructuras de  pago interoperables que funcionen 24/7, beneficien tanto a consumidores como a  comercios. La promesa de este sistema es clara: pagos más rápidos, seguros y con  menor costo para todos los actores del ecosistema financiero y comercial. 

Basado en identificadores personales o empresariales llamados “llaves”, como  número de cédula, celular, correo electrónico o código alfanumérico personalizado,  el sistema elimina la necesidad de compartir números de cuenta completos e integra  directamente con las aplicaciones y plataformas de entidades financieras  participantes. 

¿Cómo impactará al comercio y al consumidor? 

Con Bre-B, las personas podrán pagar directamente desde su celular, utilizando su  cuenta bancaria o billetera digital, sin necesidad de intermediarios. Esto no solo  reduce costos, sino que mejora la experiencia de pago tanto en tiendas físicas como  en plataformas digitales. 

Para los comercios, representa una oportunidad de optimizar sus procesos de  recaudo, disminuir costos de operación y mejorar la trazabilidad de sus ventas.  Desde grandes superficies hasta pequeños negocios y emprendimientos, todos  podrán beneficiarse de un sistema que facilita las transacciones de manera  instantánea. 

Una de las speakers nacionales invitadas en la versión 2025 de Retail del Futuro,  que se llevó a cabo el 14, 15 y 16 de mayo es Ana María Prieto, directora del  Departamento de Sistemas de Pago del Banco de la República, quien comtó con un  espacio donde los asistentes lograron entender más a fondo cómo Bre-B le permitirá  al sector Retail reducir tiempos de espera, brindar mayor comodidad en los procesos  y generar menos barreras para los consumidores. 

Desde el 14 de julio de 2025, los usuarios ya están registrando sus llaves en la  “Zona Bre-B” dentro de sus bancos o billeteras digitales, y se espera que el sistema  esté plenamente operativo a partir de septiembre para enviar y recibir pagos  inmediatos. Este lanzamiento representa una transformación estructural del  sistema financiero colombiano: más de 39 instituciones (bancos, fintechs y  cooperativas) ya están integradas, y el sistema busca reducir el uso del efectivo,  promover la inclusión financiera y acelerar la digitalización de transacciones de  bajo monto. 

Definitivamente, la adopción de un sistema como Bre-B no solo representa una  innovación en infraestructura, sino un cambio profundo en los hábitos de pago y  consumo en el país. Para que su implementación sea exitosa, será clave la  educación del consumidor, la colaboración entre entidades financieras y comercios,  y una fuerte apuesta por la inclusión digital. 

Suscríbete a RDF al Día y conoce las tendencias del sector Retail en  www.retaildelfuturo.com/blog/ ¡porque el futuro del Retail, se construye hoy!

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Registro Asistentes

Registro Patrocinadores

¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?

Selecciona la experiencia que más se ajuste a tus intereses y prepárate para dominar el juego del comercio divergente, exponencial e inteligente

Tarifa Estándar y Premium RDF 2025

Registro HUB Ecommerce Xtreme