Amazon Ecommerce: El gigante del comercio digital

El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos productos, y dentro de este ecosistema, el Amazon ecommerce se ha consolidado como el líder indiscutible. Con millones de vendedores y compradores en su plataforma, Amazon no solo domina el mercado, sino que también se ha convertido en el referente indiscutible del comercio electrónico a nivel global, y su éxito es una lección obligatoria para cualquier empresa del sector Retail que busque innovar y escalar su negocio. En este artículo exploraremos qué hace que esta empresa de comercio electrónico sea tan exitosa y cómo aprovechar el caso de éxito de esta plataforma para impulsar tu negocio.

¿Por qué Amazon Ecommerce es un referente global?

Desde su fundación en el año 1994, Amazon ha pasado de ser solo una librería en línea a convertirse en la mayor plataforma de ecommerce del mundo. Su éxito se basa en varios factores clave, algunos de ellos son:

 

  • Amplia variedad de productos: desde libros hasta artículos electrónicos, ropa y alimentos, Amazon ofrece una de las selecciones de productos más grandes del mundo.
  • Logística eficiente: gracias a Fulfillment by Amazon, mejor conocido como FBA, los vendedores pueden almacenar sus productos en las bodegas de Amazon y permitir que la compañía se encargue del envío y la atención al cliente.
  • Estrategias de precios competitivos: con algoritmos avanzados, Amazon ajusta precios constantemente para ofrecer las mejores ofertas y maximizar las ventas.
  • Confianza del consumidor: la plataforma ha desarrollado un sólido ecosistema de reseñas y garantías que brinda seguridad a los compradores.

Amazon Web Services: la infraestructura detrás del éxito

Un pilar fundamental en el crecimiento de Amazon es Amazon Web Services (AWS), su división de computación en la nube. Esta proporciona soluciones de almacenamiento, procesamiento de datos, inteligencia artificial y seguridad a empresas de todos los tamaños alrededor del mundo. Esta infraestructura permite que el Amazon ecommerce funcione de manera eficiente, garantizando tiempos de carga rápidos, alta disponibilidad y una experiencia de usuario óptima. Además, AWS ha permitido que otras compañías saquen el mayor provecho de su tecnología para escalar sus negocios digitales con servicios como hosting web, bases de datos y análisis de big data.

 

Aprende sobre la logística de Amazon y más en Retail del Futuro 2025

 

Si te interesa conocer a fondo cómo Amazon optimiza su cadena de suministro y logística a través de Inteligencia Artificial y Machine Learning, no te puedes perder la conferencia «Cómo Amazon.com Se Apalanca en IA & ML para su Cadena de Suministro y Logística» dictada por Américo de Paula, Director de Arquitectura de Soluciones en Amazon Web Services en esta edición de Retail del Futuro 2025 el 14 de mayo. En esta conferencia, Américo presentará la cadena de suministro global de Amazon y analizará varios casos de éxito que muestran cómo Amazon aplica el Machine Learning, la Inteligencia Artificial  y la robótica para aumentar la eficiencia y velocidad en sus centros de distribución.

RDF2025 es un espacio donde líderes del sector compartirán estrategias innovadoras para dominar el comercio inteligente. Aprende de más de 40 speakers de talla mundial, crea conexiones sólidas y actualízate en las macrotendencias que definirán en futuro del Retail adquiriendo tu entrada en www.retaildelfuturo.com ¡lleva tu negocio al siguiente nivel!

¿Qué deberían aprender las empresas Retail de Amazon Ecommerce?

Aquí hay algunos aprendizajes clave que las empresas del sector Retail pueden tomar de Amazon para fortalecer su estrategia de negocio y mantenerse competitivas en el mercado digital:

  1. Centrarse en la experiencia del cliente

    Amazon Ecommerce ha construido su éxito poniendo al cliente en el centro de todas sus decisiones. Desde procesos de compra intuitivos hasta entregas rápidas y eficientes, la empresa prioriza la satisfacción del consumidor. Lección: Implementar estrategias que mejoren la experiencia del cliente, como opciones de pago flexibles, envíos rápidos y una atención al cliente excepcional.

  2. Uso inteligente de la tecnología y los datos

    Amazon domina el análisis de datos para personalizar la experiencia de compra y mejorar sus operaciones. Sus algoritmos de recomendación y su infraestructura de inteligencia artificial impulsan mayores conversiones. Lección: Las empresas deben invertir en el uso de big data y machine learning para conocer mejor a sus clientes y optimizar la oferta de productos.

  3. Optimización de la logística y cadena de suministro

    Con centros de distribución estratégicamente ubicados y sistemas de entrega avanzados como Amazon Prime, la compañía ha reducido los tiempos de entrega al mínimo. Lección: Mejorar la logística, automatizar procesos y buscar alianzas con proveedores confiables para garantizar rapidez y eficiencia en las entregas.

  4. Modelo de negocio escalable y diversificado

    Amazon no solo vende productos, sino que también ha diversificado su negocio con Amazon Web Services (AWS), publicidad digital, suscripciones y dispositivos electrónicos como Alexa y Kindle. Lección: Explorar nuevas fuentes de ingresos y considerar la diversificación de productos o servicios para aumentar la rentabilidad y reducir riesgos.

  5. Innovación constante y adaptación al mercado

    Desde la introducción de Amazon Go (tiendas sin cajeros) hasta la inversión en inteligencia artificial y automatización, la empresa no deja de innovar. Lección: El retail debe adoptar una mentalidad de cambio continuo, evaluando nuevas tendencias y tecnologías que puedan mejorar la eficiencia y la experiencia del consumidor.

  6. Estrategia omnicanal bien ejecutada

    Amazon combina su ecosistema digital con presencia física a través de sus tiendas Amazon Fresh y la compra de Whole Foods. Lección: Integrar los canales físicos y digitales para ofrecer una experiencia de compra fluida, adaptándose a los hábitos de consumo actuales.

    Las empresas retail que adopten estos principios podrán competir en un mercado cada vez más digital y exigente.

Estrategias detrás del triunfo en Amazon Ecommerce

Para maximizar las oportunidades en tu ecommerce, es clave analizar algunas de las estrategias efectivas que se implementa este gigante, como:

  1. Optimización de listados
    Usar títulos atractivos, descripciones detalladas y palabras clave relevantes mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda.
  1. Gestión de reseñas
    Fomentar reseñas positivas y responder de manera profesional a los comentarios ayuda a generar confianza en los compradores.
  1. Publicidad
    El uso de Amazon Ads permite destacar productos mediante anuncios patrocinados.
  1. Estrategia de precios
    Monitorizar los precios de la competencia y ajustar estrategias permite mantener la competitividad en la plataforma.

En definitiva, su modelo de negocio basado en la eficiencia logística, la personalización de la experiencia de compra y el uso avanzado de inteligencia artificial, ha redefinido las expectativas del consumidor moderno. La combinación de conveniencia, velocidad y enfoque centrado en el cliente ha convertido a Amazon Ecommerce en el gigante del comercio digital, demostrando que la innovación continua es clave para mantenerse competitivo en un entorno en constante evolución. Si estás buscando un crecimiento exponencial en tu tienda en línea, el caso de Amazon es el ejemplo perfecto para perfeccionar tus procesos y aplicar aquellas estrategias que se adapten a tu modelo de negocio. 

Compra tus entradas ahora en www.retaildelfuturo.com y aprende de expertos en ecommerce, aplicación de IA en el sector Retail, innovación, storytelling y mucho más. 

CEO y Cofundadora de The Biz Nation, plataforma de educación en línea reconocida por transformar el futuro de la región.

Ha contribuido a capacitar a miles de estudiantes para que creen sus propios negocios, encuentren empleo y generen ingresos para ellos y sus familias. También es columnista de Forbes sobre perspectivas sobre emprendimiento, educación e impacto social en América Latina.

Creadora de Naty London, una marca de zapatos, bolsos y accesorios con novedosos diseños en el sector de la moda nacional.

Desde 2017 que fundó su empresa, Nataly ha logrado incrementar sus ventas de forma exponencial a través de sus 5 tiendas en el país y su ecommerce que realiza envíos a toda Colombia.

Cofundadora de La Poción, empresa líder en desarrollo y comercialización de productos cosméticos.

Gracias a sus impactantes estrategias de marketing y comerciales, en 2023, experimentaron un crecimiento del 45% que generaron ventas de más de 200 mil unidades en tan solo una semana.

Gerente de Converzzo, la academia de Social Media Marketing con más de 7.500 alumnos en más de 15 países.

Santiago es fan de la tecnología, la innovación y el espíritu empresarial. Ha trabajado con más de 500 emprendimientos en el desarrollo de estrategias digitales, enfocadas en transacciones.

Líder inspirador de enerBit, una empresa de comercialización de energía 100% digital que surgió como intra-emprendimiento de Celsia. Es experto en el sector de eléctrico, en el modelamiento de sistemas y desarrollo de tecnología.

Se graduó como ingeniero eléctrico en la Universidad de los Andes y cuenta con una maestría en Investigación de Operaciones de la misma universidad, además de otra maestría en Política Energética de la Universidad Carnegie Mellon.

Experto en Tecnología Emergente, Speaker internacional y Formador. Ganador del Global Discovery Innovation Award con un proyecto de Inteligencia Artificial – made in Colombia. Cuenta con más de 30 años de experiencia en áreas de Mercadeo, Medios, Tecnología e Investigación del Consumidor.

Actualmente, ayuda a juntas directivas, empresas y departamentos de Talento a enfrentar el futuro digital a través de la inteligencia artificial, realidad extendida y web3. Vivió y trabajó en 7 países, con responsabilidad sobre equipos globales, regionales, multilatinos, europeos y norteamericanos.

Gerente de Estrategia e Innovación en Sodimac Corona y sus marcas Homecenter y Constructor. Y líder del Corporate Venture Capital de Organización Corona. Cuenta con más de 27 años de experiencia en Planeación y Ejecución Estratégica, Implementación de modelos de Innovación, Desarrollo de Transformación Digital y Omnicanalidad y Desarrollo de nuevos negocios.

Ha trabajado en proyectos en Colombia, Brasil y Venezuela; en industrias: Retail, Manufactura, Oil & Gas, Banca y Telecomunicaciones. Es Ingeniera de Sistemas de la Universidad Metropolitana en Venezuela, con una Especialización en Gerencia Estratégica de la Universidad de la Sabana en Colombia y Master en Digital Business en el Esden España.

Cuenta con una amplia experiencia en estrategia de canales de atención y aporte en la experiencia general de los usuarios en múltiples canales como call center, puntos de ventas y canales digitales. Se destaca por su liderazgo de equipos transversales llevando a las organizaciones a ser centradas en el cliente.

Gerente de operaciones en Falabella. MBA Experto en experiencia al cliente, líder en el diseño de customer Journey, estratega de organizaciones omnicanal, dirección del diseño y automatización de procesos de atención a clientes.

Cuenta con una amplia experiencia en estrategia de canales de atención y aporte en la experiencia general de los usuarios en múltiples canales como call center, puntos de ventas y canales digitales. Se destaca por su liderazgo de equipos transversales llevando a las organizaciones a ser centradas en el cliente.

Director de Canales Virtuales de Farmatodo. Experto en logística, operaciones y negocios de e-commerce.

Rafael es Administrador en Logística y Producción de la Universidad del Rosario e Ingeniero Industrial y Comercial de la Universidad ESAN de Perú. En Farmatodo, ha liderado el crecimiento y desarrollo del canal digital en Venezuela, Argentina y Colombia, garantizando una mejora constante optimizando tiempos de entrega en el modelo express y haciendo la experiencia de compra cada vez más fácil para el usuario.

Commercial Lead Marketing and Consumer Insigths en México y Colombia. Experto en diversos mercados de América Latina en la Industria de Consumo Masivo e Investigación.

Especialista en Gerencia Estratégica con MBA en la Universidad Westfield Business School de Florida. Con más de 14 años de experiencia en proyectos de desarrollo de mercado y lanzamiento de productos. Speaker de tendencias e innovación para optimizar el uso de la data en la toma de decisiones.

Speaker internacional. Emprendedor. Team builder, solucionador de problemas y obsesionado con impulsar el crecimiento exponencial. Actualmente, es Director de Retail Media y Partnerships de RappiAds en Colombia.

+14 años en industrias Farmacéuticas, Lácteas y de Alimentos en compañías como Tecnoquímicas, Quala y Alquería en las áreas de Calidad, Ventas y Marketing; ha liderado equipos comerciales orientados a resultados y con mentalidad emprendedora.

Empresaria y terapeuta cuántica. Con más de 10 años de experiencia en la formación de equipos en Desarrollo Personal y Expansión de la Conciencia.

Psicóloga egresada de la Universidad PUC Goiás y de la UMC, especialista en Teoría, Investigación e Intervención en el Duelo en el Instituto Quatro Estações y en Terapia de Grupo en el Centro de Salud Mental y Psicoanálisis de Configuraciones Vinculantes.

LETÍCIA SETEMBRO 
Keynote speaker y Fundadora de Seek Futures (consultoría de futurismo e innovación). Quien ha estado a cargo de entrenar a líderes y CEO’s de empresas como Google, Coca-Cola, Bayer, Cartier y otras, para diseñar los negocios del futuro.

Especialista en futurología con formación en Prospectiva Estratégica por la Universidad de Houston y en Coolhunting, Diseño y Tendencias Globales por Elisava en Barcelona. Responsable de estructurar el Laboratorio de Innovación de Telefónica Brasil y de crear los Verticales de Innovación, el marco global de innovación de Embraer.
CHRYS ALVES MACHADO 
Empresaria y terapeuta cuántica. Con más de 10 años de experiencia en la formación de equipos en Desarrollo Personal y Expansión de la Conciencia.

Psicóloga egresada de la Universidad PUC Goiás y de la UMC, especialista en Teoría, Investigación e Intervención en el Duelo en el Instituto Quatro Estações y en Terapia de Grupo en el Centro de Salud Mental y Psicoanálisis de Configuraciones Vinculantes.

Con una formación MBA en Liderazgo Creativo del Berlin School, ha llevado su expertise por los mercados más competitivos de Latinoamérica, incluyendo Chile, Colombia, México y Perú.
Con más de dos décadas de experiencia en Marketing, Publicidad, Business Intelligence, Relaciones Públicas y Fashion Industry, Lucas ha dejado su huella liderando estrategias para gigantes del retail como Falabella, marcando pauta en la industria.
Su visión innovadora y su habilidad para conectar con audiencias diversas le han valido el reconocimiento como uno de los cinco marketeros más admirados en Colombia y Chile según Scopen, además de ser uno de los marketers más reconocidos de la región según Crema MKT de Adlatina.

 

Con experiencia trabajando en empresas tecnológicas de Silicon Valley, conoce de cerca las últimas tendencias tecnológicas y los estándares de la industria. Ha ayudado a muchas organizaciones a cambiar de métodos tradicionales a enfoques más ágiles, lo que le ha brindado una perspectiva única para resolver problemas reales. Esta combinación de experiencia práctica y su Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Texas en Arlington la convierte en una experta con un profundo entendimiento tanto de la tecnología como de los procesos empresariales.

Shami es una apasionada defensora de las metodologías ágiles y siempre está buscando formas creativas de mejorar los procesos existentes. Ha impulsado comunidades ágiles y encuentros para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. Además, utiliza su experiencia con startups para promover una cultura de innovación y colaboración a nivel empresarial.

Fuera del ámbito profesional, Shami tiene un fuerte compromiso con la comunidad y ha apoyado a varias organizaciones sin fines de lucro de manera voluntaria, incluyendo GetMagic, que ayuda a las niñas en STEM, OSAAT, que construye escuelas en áreas rurales, y Nisum-o-sity.

 

Más de 27 años de experiencia trabajando en empresas de tecnología, en Europa y Latinoamérica, enfocada en guiar y acompañar las empresas de Retail y Bienes de Consumo en sus procesos de Transformación.

En particular, asesorándolos sobre cómo adoptar la Tecnología para mantener su Relevancia con Eficiencia y Diferenciación y así aprovechar, con éxito, las Posibilidades Futuras.

En su función en Oracle, como Directora de Estrategia para los Mercados de Consumo, tiene la posibilidad de colaborar con clientes, brindando perspectivas de vanguardia, para una transformación significativa de la mano de Oracle como un socio estratégico para asegurar su éxito.

Su liderazgo ha sido fundamental en el crecimiento constante de ventas y la innovación de productos en el mercado. Su experiencia se extiende a la gestión de alianzas comerciales, carteras de tarjetas de crédito y programas de coalición en América Latina y Estados Unidos.

Ha sido oradora en foros internacionales y ha contribuido al mundo académico como profesora de MBA. Su educación incluye una especialización en mercadeo y MBA del INCAE Business School.

Uno de los publicistas colombianos más premiados internacionalmente. Es conferencista TED y EXM También seleccionado como uno de los mejores empresarios de Colombia por la Revista Dinero, con más de 150 premios, incluyendo Cannes de Oro con Nike.

Entre los más grandes logros, se encuentra la creación del primer departamento especializado de BTL en una las agencias de publicidad colombianas más prestigiosas; y la creación de la primera agencia BTL regional GLUE, la agencia más premiada de Latinoamérica. En el 2021, fundó BRANDG, una agencia de Culture Marketing que opera también en Perú y Ecuador.

Apasionada en nuevas tecnologías y métodos para satisfacer mejor al Consumidor y al Shopper. Es Directora de Soluciones para América Latina en RELEX Solutions. Tiene amplia experiencia ayudando a Retailers y empresas de consumo masivo a mejorar sus procesos clave con el apoyo de tecnología. Es también líder de opinión en temas relacionados con el uso de tecnología y retail y ha participado como vocera en algunos de los foros más importantes de América Latina como Expo ANTAD, además de haber colaborado con entrevistas y contenido para la Asociación de las Américas de Supermercados y Retailers.mx.

Con gran capacidad de Liderazgo y Administración de Recursos Humanos, Auditoría de Procesos, Diseño e implementación de soluciones.

Cuenta con amplia experiencia en administración y desarrollo de soluciones de bases de datos arquitectura Cliente-Servidor, así como Administración, desarrollo e implementación de soluciones de inteligencia de negocios.

Claudia Sterling es Abogada de la Universidad del Rosario, con Especialización en Derecho de Seguros y Seguridad Social (Universidad de la Sabana) y posgrado internacional en Creatividad y Comunicaciones de la ONU (FLACSO Argentina) y una Maestría en Literatura Española e Hispanoamericana (Universitat de Barcelona).

Actualmente Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Cruz Verde-FEMSA División Salud.

Luis Germán Quintero es Administrador de Empresas con especialización en mercadeo de Universidad Eafit con más de 25 años de experiencia en estrategia de marketing, servicio y construcción de relaciones con los clientes en empresas como Pensiones y Cesantías Protección, Casa Editorial El Tiempo y Datatiempo. Se ha dedicado a asesorar compañías de diversos sectores, en estrategia de mercadeo relacional, servicio al cliente y cuidado de experiencia de clientes.

Felipe Rodríguez es Líder en Transformación Digital en el Parque Arauco, Ex-Consultor Everis (NTT Data) e IZO con más de 30 Proyectos desarrollados en + 15 años de gestión con clientes de diferentes industrias. Es Master en Dirección de Marketing y Especialista en Economía del Comportamiento, Design Thinking Trainer, Customer & Employee Experience Expert. Scrum Master Certificado y Docente universidad de Los Andes y Universidad EAFIT (Colombia).

Con estudios de posgrado en finanzas de la Universidad del CEMA y coach profesional de la escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, Santiago cuenta con una trayectoria de más de 25 años en la planeación de estrategias de transformación y crecimiento empresas multinacionales en los sectores de telecomunicaciones, consumo y retail, en países como Argentina, Colmbia, Brasil y Perú.

Como presidente de la región Andina para Adecco en Latinoamérica, ha acompañado a más de 600 clientes en sus estrategias de atracción y desarrollo de talento.

Comunicadora y experta en marketing digital, analítica digital, marketing de contenido, UX / UI, SEO, generación de demanda, transformación digital, basa el conocimiento que comparte en su experiencia como ejecutiva de varias empresas, liderando la transformación de negocios y marcas, construyendo equipos ganadores y generando resultados excepcionales.

Ha ocupado roles destacados en el ámbito empresarial trabajando en empresas como BBVA, SONY y Casa Editorial El Tiempo siendo actualmente Vicepresidente Corporativa de Mercadeo y Ventas Digitales en Grupo Bancolombia. Su trayectoria incluye más de 18 años de experiencia en procesos de Servicio al Cliente, Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa, donde ha demostrado liderazgo efectivo y habilidades estratégicas.

Director en GrupoSet Latam, consultor en estrategia empresarial, y reconocido Tedx Speaker, se ha destacado como consultor, profesor e investigador especializado en CX/UX Research & Service Design & Storytelling. También es Fundador y CEO de Proaxion. González actualmente dirige los programas de capacitación AcademiaSet & ExperienciaSet.

Es co-autor de libro best seller “ADN PyME” sobre management empresarial, co-director del programa de Ventas en la Escuela de Negocios UCA, Profesor adjunto programa Cx MBA Di Tella, columnista en diferentes medios gráficos LatAm y ha sido nombrado Embajador de la Cultura Disney® por Doug Lipp.

Actualmente es especialista en brindar a las organizaciones y empresarios, herramientas para la formación de líderes y ejecutivos que buscan lograr cambios positivos en la cultura organizacional y personal.

Como escrito es autor del libro Best Seller: “La Mejor Versión de ti”, la cual es una fórmula de 7 elementos, para que las personas sigan construyendo su mejor versión y sean personas extraordinarias.

Como conferencista motivacional, autor y mental trainer, se caracteriza por dedicar su formación a entender ¿Qué es lo que hace a una persona extraordinaria?

Actualmente es cofundador y CEO de TOTEM Branding, reconocida como una de las empresas más reputadas de Branding del mundo. Como conferencista ha compartido escenario con líderes como Barack Obama. Además de empresario es conferencista, escritor y profesor universitario en prestigiosas escuelas de negocio.

Como Mr. Branding tiene el propósito de crear y transformar marcas que unan a las personas y la misión de contribuir a desbloquear el poder de las marcas para ayudar a líderes, empresas y comunidades a crecer.

Enio es Master de la Universidad Catolica RJ/BRazil en Computer Engineering con MBA en Gestión de TI de la Universidade Cândido Mendes, actuando como investigador y docente a nivel de pregrado y posgrado, con participación activa en el proceso de arranque de empresas, incluso actuando como emprendedor. durante 10 años.

Es Administrador de empresas de la Universidad Javeriana y Máster en Mercadeo de Macquarie University. En los últimos años ha realizado estudios ejecutivos de Estrategia Digital en Harvard y de Transformación Digital en Columbia. Trabajó por seis años en Google ocupando diferentes cargos, el más reciente como director de Industria Retail. También, estuvo en Copa Airlines como Gerente de Mercadeo Digital, en la Casa Editorial El Tiempo y Harvey Norman en Australia.

De acuerdo con Mastercard, Solana Cozzo es actualmente Vicepresidenta de Desarrollo y Gestión de Prepago para la región de América Latina y el Caribe de MasterCard. En este cargo, es responsable de diseñar estrategias relacionadas con el desarrollo del conjunto de productos prepagos de MasterCard, en todas las verticales, y de mejorar la propuesta de valor de MasterCard en este espacio, en toda la región.

Antes de unirse a MasterCard, Solana fue directora del negocio de tarjetas prepagas de CTS en América Latina. Como parte de esta función, fue responsable de la expansión y el éxito del negocio de tarjetas prepagas de Citi en toda la región, impulsando la adopción y el crecimiento del producto en cada nuevo mercado.

Sol pasó 10 años en Citi, donde trabajó en una variedad de roles y negocios, incluidos banca minorista, tarjetas Citi y servicios de transacciones globales, que abarcan Argentina, Brasil y América del Norte.

Sol es la presidenta del consejo de ACCION International, una organización global sin fines de lucro dedicada a crear oportunidades económicas al conectar a las personas con las herramientas financieras que necesitan para mejorar sus vidas.

Nacida en Argentina, completó su carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica Argentina y su MBA Ejecutivo en la Escuela de Negocios de Columbia. Actualmente reside en Miami.

Es un apasionado por el análisis de nuevos entornos de mercado y la transformación digital de las marcas como gestoras de experiencias y contenidos, dictará la conferencia 

Es Ingeniero Industrial bilingüe con MBA especializado en el área de ventas y mercadeo y trayectoria de 13 años ocupando cargos estratégicos de marketing en diferentes industrias. Amplia experiencia en lanzamientos de producto, planes de mercadeo 360°, E-Commerce, marketing digital, manejo de presupuestos y equipos de diferentes perfiles. Estratégico y hábil en análisis de nuevos entornos de mercado, abierto a nuevas ideas e interesado en la transformación digital de las marcas como gestoras de experiencias y contenidos. Orientado a resultados, con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y buenas relaciones interpersonales.

De acuerdo con Bavaria, Rincón llegó a la presidencia  tras un desempeño histórico de la compañía en 2021, en el que la categoría cerveza en Colombia registró el consumo per cápita más alto de los últimos 25 años (52 litros), con base en una estrategia enfocada en lograr la expansión de la categoría, a través de nuevos consumidores y nuevas ocasiones.

Los sólidos resultados de Bavaria también reflejan el valor de sus marcas para los colombianos, que el año pasado lideraron el listado de las más valiosas en el país según Compass Branding. A lo anterior se suman más de 10 innovaciones entre las que destacan Poker Pura Malta, Club Colombia Doble Malta, Malta Leona Café y Cerveza Nativa, la primera a base de almidón de yuca de su portafolio, se asegura en el portal de la compañía.

Es una de las speaker, influencer, autora, emprendedora más importantes de LATAM, es experta en publicidad y relaciones públicas, marketing, diseño de productos y, actualmente es CEO del Grupo Convierte Más que incluye agencias / firmas de consultorías / softwares y academias online.

Esta experta consultora, ayuda a potenciar los negocios de marcas y profesionales a través de marketing de contenidos, redes sociales, email marketing y publicidad online.

Es doctora en Publicidad y Relaciones Públicas (Ph.D Cum Laude), licenciada en Publicidad (Magna Cum Laude), Máster en Publicidad y Máster en Negocios (MBA).

Dictará para RETAIL del Futuro la conferencia: EL SHOPPER, LAS OFERTAS SATURADAS  Y LOS MERCADOS VOLÁTILES: ¿estamos preparados?, este administrador de Empresas  de la Universidad de la Sabana ha desarrollado gestiones de valor para importantes clientes regionales como locales, entendiendo las necesidades de la industria del consumo masivo y el shopper colombiano.

Este empresario tiene gran perspicacia comercial y experiencia en la ejecución de programas complejos en Reino Unido, Europa, Oriente Medio, África y Estados Unidos.

Sus desarrollos en materia de trazabilidad total de productos de origen hasta góndolas, automatización de bodegas y optimización de entregas han revolucionado la forma de concebir el retail en ese país, revolucionando la relación entre marcas, distribuidores y retailers. Visiona un retail más unificado e integrado tecnológicamente en toda la cadena de suministro.

Con más de dos décadas de experiencia en el mundo del marketing y las marcas, este apasionado emprendedor comenzó su carrera como Gerente de Marca en Levapan, pasando a desempeñarse como Senior Brand Manager en Johnson&Son antes de convertirse en líder de categoría y Gerente de Marketing en Unilever. En el transcurso de cuatro años, llegó a ocupar el puesto de Director General de la División PRODUCT GRAND PUBLIC en L’Oréal, donde desempeñó un papel clave en la dirección general de la empresa en Colombia.

Durante los últimos 16 años, como fundador y CEO de LATIR, una agencia de marketing experiencial, Shopper Marketing & Digital Shopper, ha diseñado y producido más de 10.000 experiencias únicas para las principales marcas del país, incluyendo a Bancolombia, Visa, Procolombia, CCC, Postobon, Movistar, Huawei, PepsiCo, Adidas, Éxito, Ecopetrol, entre otros.

Hoy en día, Ricardo lidera LATIR, una agencia de marketing y publicidad que se inspira en modelos de trabajo colaborativos para generar un impacto positivo en el mundo a través de campañas innovadoras que inspiran a las personas a convertirse en los mejores seres humanos posibles.

El emprendedor Irineu Fernandes fundó GIC Brasil después de desarrollar una trayectoria profesional en grandes empresas multinacionales y nacionales en Brasil, especialmente en los sectores de tecnología y de comercio minorista. Estableció una empresa de innovación y tecnología capaz de crear y desarrollar soluciones para supervisar, estandarizar y acelerar la organización de personas, procesos y operaciones.

Hoy, como presidente de la junta directiva, Fernandes participa en los temas estratégicos de la compañía y su expansión internacional. Además, ha sido invitado a dar conferencias sobre la evolución y el futuro del retail en Brasil y países de América Latina. 

Este gran líder de transformación, que estará en RETAIL del Futuro expondrá la conferencia: Macrotendencias que redefinen el futuro del retail, ha ocupado puestos claves de marketing, estrategia y gerencia general en los que ha experimentado en marketing estratégico e innovando en temas como branding, comunicaciones y marketing de pasiones.  

Durante su carrera, de más de 30 años en la Compañía Coca-Cola, Echeverría llegó a ocupar cargos como Global Head of Creative (V.P. Global de Creatividad), CMO para LATAM, VP Global de la Categoría de Hidratación, presidente de Coca-Cola Chile y CEO/Presidente de Coca-Cola Italia. 

“Para gestionar exitosamente el cambio hay que entender profundamente el cambio que ocurre. Estamos en medio de dos revoluciones: la tecnológica que transforma el marketing y nuestras vidas y la revolución de las conciencias, quizás menos visible pero igualmente transformadora porque impacta la cultura”, asegura el experto Echeverría. 

Este ejecutivo, dictará en RETAIL del Futuro la conferencia: El Dilema de la Tormenta: ¿Cómo Navegar el 2023?

Es docente invitado de comportamiento del consumidor de diferentes facultades de mercadeo y de negocios, entre otras de la Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Externado de Colombia, Universidad de la Sabana, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad Nacional de Colombia. Ha sido columnista y bloguero de diferentes diarios Colombianos y ha publicado diversos artículos indexados sobre economía y política en diversas publicaciones internacionales.

Karen es una empresaria, conferencista, autora y activista por la educación en LATAM. Empezó su primera empresa con ocho años de edad, 15 dólares y sus dos hermanas, entre ellas Karen. Desde ese entonces se ha dedicado a transformar vidas alrededor del mundo a través de la formación en emprendimiento, empoderamiento de la juventud y tecnología.

Es conferencista, autora, y cuenta con más de una década de experiencia en el mundo de los negocios. Sus hermanas y ellas son consideradas de las líderes más influyentes de América Latina, logrando impactar a más de 500,000 personas en 20 países.

A su vez, Daniela es soñadora, apasionada, emprendedora, entusiasta, autora y líder social, cofundadora de Cookies and Cookies, una franquicia de galletas con temática de laboratorio seleccionada por CNBC como una de las 10 mejores empresas emergentes del mundo.

Además de dirigir cuatro empresas exitosas, Daniela, se dedica a desarrollar el espíritu empresarial en América Latina e inspirar a miles de personas en todo el mundo, ella cree firmemente en la educación y le apasiona brindarles a los niños educación financiera a una edad temprana. Esta idea la llevó a su libro Padres y Entrenadores: desata el emprendedor interior de tus hijos. Daniela ha sido nominada a diferentes premios internacionales incluyendo el World Summit Youth Award y también fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia.