¿Qué es la Ley 2232 y cómo impacta el retail actual en Colombia?
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad crucial para el sector retail en Colombia. Las marcas están reconociendo que las prácticas responsables no solo benefician al medio ambiente, sino que también responden a las crecientes demandas de los consumidores conscientes. Implementar estrategias sostenibles ayuda a reducir la huella ecológica, optimizar recursos y fortalecer la imagen de la marca.
Es por ello por lo que en julio del 2024 entró en vigor la ley 2232 de 2022 en donde se prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en Colombia, tales como:
Con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos productos y promover alternativas sostenibles se marca un hito importante para el retail a nivel nacional, que deberá adaptarse rápidamente a esta nueva normativa para cumplir con los requisitos y evitar sanciones.
De esta manera las empresas podrán responder a la creciente preocupación por la contaminación plástica y alinear al país con las tendencias globales de sostenibilidad ambiental.
La prohibición de plásticos de un solo uso tiene un impacto directo en las empresas de retail, que deben buscar alternativas como bolsas reutilizables, empaques compostables y otros productos sostenibles, lo que implica adaptarse a nuevos procesos.
• Adaptación de productos: Se requerirá rediseñar empaques y productos para cumplir con las nuevas regulaciones.
• Cambio de proveedores: Las empresas deberán buscar proveedores de materiales alternativos y sostenibles.
• Educación y comunicación: Las empresas deben educar a los consumidores sobre las nuevas alternativas y prácticas sostenibles.
La prohibición de plásticos de un solo uso está transformando la manera en que las empresas de retail operan, requiriendo ajustes significativos en sus procesos y estrategias de empaque. En este contexto grandes empresas en Colombia están sumando grandes esfuerzos en sostenibilidad ambiental en el país, como:
Esta cadena de supermercados ha implementado el uso de bolsas biodegradables y compostables en sus tiendas. Además, ha introducido empaques reciclables para sus productos, destacando su compromiso con la sostenibilidad.
Alpina, una de las principales empresas de productos lácteos en Colombia, utiliza empaques de cartón reciclable y ha reducido el uso de plásticos en sus envases. También ha promovido el uso de empaques biodegradables para algunos de sus productos.
En su esfuerzo por reducir el impacto ambiental, Bancolombia ha comenzado a utilizar materiales reciclables y biodegradables para sus empaques y materiales promocionales. La empresa también promueve iniciativas de sostenibilidad entre sus clientes.
Postobón ha liderado la industria de bebidas en Colombia con el uso de botellas PET recicladas y empaques sostenibles. La compañía ha implementado varias iniciativas para reducir su huella de carbono y mejorar la sostenibilidad de sus empaques.
Ventajas ambientales
Reduce la contaminación y el impacto en los ecosistemas.
Mejora de imagen corporativa
Las empresas que adoptan prácticas sostenibles son vistas favorablemente por los consumidores, lo que puede aumentar la lealtad y el atractivo de la marca siendo conscientes de su impacto ambiental.
Reducción de costos a largo plazo
Aunque la inversión inicial puede ser alta, los costos operativos pueden disminuir a medida que se reduce el uso de plásticos y se optimizan los procesos.
En #RDF2024, una de las tendencias más destacadas fue la sostenibilidad, por lo que hablar de la Ley 2232 de 2022 no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para que el sector retail en Colombia se posicione como líder en sostenibilidad e innovación. Adaptarse a estas nuevas normativas puede ofrecer ventajas competitivas y mejorar la percepción de la marca entre los consumidores.
La sostenibilidad es una inversión en el futuro del retail y un paso crucial hacia un mundo más ecológico.
¡No te pierdas más temas de interés sobre retail y nuevas tecnologías!
Síguenos en @RDF_FENALCO
Selecciona la experiencia que más se ajuste a tus intereses y prepárate para dominar el juego del comercio divergente, exponencial e inteligente